Fenómenos naturales
1) RELÁMPAGO DEL CATATUMBO
El relámpago de Catatumbo es un fenómeno que se produce en el lago de Maracaibo, en Venezuela. Las cordilleras que rodean el río encierran y frenan los vientos del noreste, produciendo nubes que sueltan hasta 280 relámpagos por hora, hasta 10 horas por noche, entre 140 y 160 noches al año.
2) BURBUJAS HELADAS DE METANO
En el lago Abraham de Alberta, el agua se congela en invierno. La materia orgánica que cae al agua cuando está líquida, se descompone por efecto de las bacterias, generando burbujas de metano que quedan atrapadas cuando el agua se congela. La curiosa imagen esconde cierto peligro, ya que el metano es un gas altamente inflamable (Darwin Wiggett)
3) TORMENTA SUCIA
Relámpago volcánico, un fenómeno que se produce cuando fragmentos de rocas, cenizas y partículas de hielo en el humo volcánico chocan y producen cargas eléctricas igual que lo hacen las partículas de hielo en una tormenta eléctrica común.
4) ARCO CIRCUNHORIZONTAL
Arco de fuego. Es un fenómeno similar a un arcoíris pero más corto y más espeso, y no está causado por la refracción de la luz en gotas de agua, sino a través de cristales de hielo en cirros.