Plantas más venenosas
1) HYNDORA AFRICANA
A simple vista, ni siquiera parece una planta: no tiene hojas, ni ramas ni es verde (no tiene clorofila). La planta crece bajo tierra, y solo sobresale una flor carnosa que emite un olor a heces que atrae al escarabajo del estiércol, su principal polonizador. Estos caen dentro de la flor que los atrapa temporalmente hasta que se abre del todo y los libera.
2) WELWITSCHIA MIRABILIS
Esta planta es endémica del desierto de Namib, en Angola y Namibia, y se encuentra perfectamente adaptada a temperaturas muy altas y ambientes muy secos. Se cree que absorbe agua a través de sus hojas, para aprovechar el rocío nocturno. Se considera una de las plantas más escasas del mundo, y la condecoración más alta que otorga la República de Namibia lleva su nombre: Orden de la Antiquísima Welwitschia Mirabilis.
3) COL DE MOFETA (LYSICHITON AMERICANUS)
Se la llama también la col fétida porque desprende un penetrante olor a mofeta que la hace inconfundible y que le sirve para atraer a sus polinizadores.
4)CICUTA (CONIUM MACULATUM)
Parece una inocente flor silvestre, pero la cicuta sirve para fabricar uno de los venenos más peligrosos y conocidos de la historia. La clave está en la coniína, una neurotoxina que inhibe el funcionamiento del sistema nervioso. Además, también desprende un desagradable aroma al romperla o restregarla.
5)ARO GIGANTE (AMORPHOPHALLUS TITANIUM)
Su nombre científico significa literalmente “falo amorfo titánico” y es conocida también como “flor cadáver”. Originaria de las selvas de Sumatra, en Indonesia, esta flor es conocida por su enorme tamaño, su extraña forma y el pútrido olor que desprende, como a carne en descomposición.